Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Javier Diez Canseco: Con Alan García no me unen ni afectos ni odios

El congresista de Gana Perú, voceado para presidir la llamada megacomisión investigadora del Gobierno aprista, dijo que este grupo de trabajo tiene como objetivo descubrir la verdad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Gana Perú Javier Diez Canseco, voceado para presidir la llamada "megacomisión" investigadora del Gobierno aprista, negó que odie al APRA o al expresidente Alan García, tal como señalan sus críticos.

"Soy amigo de (Armando) Villanueva, soy amigo de Javier Valle Riestra. Con Alan García no me unen ni afectos ni odios. He conversado con García en diferentes oportunidades, y bien. Hemos discrepado en cosas, hemos concordado en cosas", dijo a RPP Noticias.

"En la primera gestión de García le advertimos problemas que iba a tener el manejo económico que estaba manejando en su programa de Gobierno. No tengo ningún conflicto", añadió el parlamentario.

Diez Canseco señaló que el objetivo de la "megacomisión" es descubrir la verdad respecto a numerosas imputaciones que se han hecho de malos manejos, de manejos abusivos de recursos públicos, a través de decretos de urgencia y decretos legislativos por parte del Gobierno de Alan García.

"El caso más emblemático que se ha planteado por la prensa ha sido un Estadio Nacional, cuyo remozamiento originalmente implicaba como 20 millones y terminó en 220 millones inconcluso. Este tipo de manejos no pueden pasar por agua tibia, deben ser esclarecidos y hay que definir las responsabilidades que hubiera", acotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA