El presidente del Consejo de Ministros propuso, además, se desclasifique información del proceso para que la población conozca la realidad y no se entere por ´cuenta gotas´.
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, propuso se fije un plazo al proceso de los "petroaudios", a fin de no desestabilizar la institucionalidad democrática, por lo que se reunirá, a más tardar mañana, con el titular de la Corte Suprema, Javier Villa Stein para abordar ese tema.
"El estado democrático debe tener instituciones que tengan plazos para pronunciarse", advirtió a su salida del Legislativo.
De otro lado, el jefe del Gabinete Ministerial solicitará al Poder Judicial desclasifique todo el material relacionado a las interceptaciones, a fin de que todos los peruanos tengan conocimiento de lo realmente sucedido.
"Voy a visitar al presidente del Poder Judicial para expresarle la voluntad del Gobierno respecto a que en el tema de los "petroaudios" y de las interceptaciones, pueda orientar a sus jueces para que muestren al país todo lo que tienen", manifestó.
Sostuvo que la información no debe darse a conocer por "cuenta gotas", porque "
El país necesita conocer lo hechos y una Justicia oportuna.
Precisó que si bien el caso forma parte de un proceso reservado, parte de la misma se conocer porque se ha publicado en diversos medios de comunicación y eso es lo que debe evitarse.
"El estado democrático debe tener instituciones que tengan plazos para pronunciarse", advirtió a su salida del Legislativo.
De otro lado, el jefe del Gabinete Ministerial solicitará al Poder Judicial desclasifique todo el material relacionado a las interceptaciones, a fin de que todos los peruanos tengan conocimiento de lo realmente sucedido.
"Voy a visitar al presidente del Poder Judicial para expresarle la voluntad del Gobierno respecto a que en el tema de los "petroaudios" y de las interceptaciones, pueda orientar a sus jueces para que muestren al país todo lo que tienen", manifestó.
Sostuvo que la información no debe darse a conocer por "cuenta gotas", porque "
El país necesita conocer lo hechos y una Justicia oportuna.
Precisó que si bien el caso forma parte de un proceso reservado, parte de la misma se conocer porque se ha publicado en diversos medios de comunicación y eso es lo que debe evitarse.
Video recomendado
Comparte esta noticia