Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

JNE advierte posible hackeo durante voto electrónico

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Hugo Sivina, titular del JNE, expresó que le preocupa la posibilidad de que pueda ´hakearse´ el sistema electoral y caer en una falta de credibilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Hugo Sivina, advirtió de posibles ataques informáticos a los resultados electorales, tras la implementación del voto electrónico, aprobado anoche por el Congreso.

De esta manera, Sivina expresó según la Agencia Andina su preocupación por un eventual "hackeo" al sistema electoral que pueda alterar los resultados y caer en una falta de credibilidad.

Sostuvo que el Estado tiene que ser conciente de la inversión requerida para brindar un adecuado soporte económico que avale y asegure la ejecución del nuevo sistema.

Señaló que en localidades al interior del país donde no se cuenta con energía eléctrica será complicado su implementación.

Dijo que corresponderá a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) analizar con prudencia estas aristas y encontrar la mejor solución.

Según indicó, el JNE fiscalizará la efectividad, eficiencia y transparencia del voto electrónico, ya que la reglamentación y otros actos corresponden de manera exclusiva a la ONPE.

"Ese es un terreno que nos corresponde analizar para generar en nosotros la tranquilidad del ciudadano", acotó tras opinar que debió darse una mejor coordinación entre la ONPE  y el JNE sobre el tema antes de que el proyecto llegue al Congreso.



       

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA