Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

JNE: ´El Pacto Ético Electoral es un compromiso moral´

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Gustavo Quiroz dijo en RPP que su incumplimiento tendrá como sanción más importante la decisión del elector en los próximos comicios.

En diálogo con RPP, Gustavo Quiroz, el director nacional de Educación e Información Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dijo que básicamente el "Pacto Ético Electora" es un mecanismo para construir una campaña y un juego democrático limpios con miras a los próximos comicios electorales.

"El Pacto Ético (Electoral) lo que busca es promover conductas a la cual no están legalmente obligados los candidatos, las cosas a las cuales que tienen que ver con la norma, con la legislación electoral e incluso el Código Penal", indicó. 

"Cuando un candidato no solamente incumple al Pacto Ético al cual se compromete su partido, como por ejemplo en campaña con agresiones, sino que además de ello afecta el derecho de propaganda que tienen las organizaciones políticas se está incurriendo en un delito electoral y si además lo lesiona o perjudica de manera extrema está entrando ya en un tema de Ley Penal, y para eso estamos obligados los electores en primer lugar con su voto a algunos candidatos que manifiestamente rompan la Ley y rompan las Leyes democráticas", dijo en "Ampliación de noticias".

"Está el Ministerio Público para perseguir el delito, están los 91 Jurados  Electorales Especiales en todo el país para recibir las denuncias contra infractores de la Ley electoral y también por su puesto están las agrupaciones políticas que deben hacer un llamado a sus integrantes a que desarrollen una campaña sin agresiones", continuó Quiroz Arbulú.

Precisó que el Pacto Ético es básicamente un compromiso moral y su incumplimiento tendrá como sanción más importante la decisión del elector en los próximos procesos de votación.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA