Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

JNE organizará en setiembre ronda de debates en todas las regiones

Foto: Andina
Foto: Andina

En total serán 25 debates, uno por región, donde se expondrán las propuestas más importantes, divididas por temas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) organizará debates electorales en cada una de las regiones del país como parte de las actividades a desarrollar para que la ciudadanía emita un voto informado, dijo la secretaria técnica del Pacto Ético Electoral (PEE) Milagros Suito Acuña.

Precisó que dicho programa del JNE efectuará un total de 25 debates, uno por región, donde se expondrán las propuestas más importantes, divididas por temas, para resolver los principales problemas que aqueja a la población, refirió.

"El Jurado no solo tiene la tarea de conducir el proceso electoral, sino de velar por una campaña honesta, limpia, y además, de propiciar encuentros de discusión, debates de propuestas para el conocimiento de la ciudadanía; por eso organizará los debates electorales en provincia", manifestó a la Agencia Andina.

Precisó que el PEE fue suscrito por agrupaciones políticas de alcance nacional y regional y allí los postulantes a las presidencia de Región se comprometieron a debatir públicamente sus principales planteamientos.

Dijo que diversas organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas e instituciones financieras como las cajas municipales también se sumaron a la firma del pacto por considerarlo un elemento fundamental para evitar la guerra sucia.

Refirió que, en Lima, el JNE apoyará a la Asociación Civil Transparencia en la realización del debate municipal.

Suito señaló que existe el compromiso de los candidatos a presidente regional de conducir una campaña neutral, sin caer en ataques verbales, pues esa conducta eso no le hace bien al sistema político.

Informó que hasta la fecha no se ha registrado quejas formales sobre agresión contra candidatos en el interior del país./ Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA