Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pacto Ético Electoral es primordial para guiar conducta de elecciones

Buscará “reforzar el compromiso con la firma del Pacto Ético Electoral”
Buscará “reforzar el compromiso con la firma del Pacto Ético Electoral” | Fuente: Andina | Fotógrafo: Andina

Asistieron Acción Popular, Alianza para el Progreso, Democracia Directa, Fuerza Popular, Partidoel APRA, el PPC, Perú Patria Segura y Partido Humanista Peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara Córdova, destacó la importancia de promover el Pacto Ético Electoral como mecanismo para establecer los principios que guíen el comportamiento de los actores en el próximo proceso electoral. Saludó la presencia de las organizaciones políticas en la reunión de coordinación para la firma del Pacto Ético Electoral , en el marco de las elecciones de 2016.

“Este diálogo se verá enriquecido por las iniciativas, ideas y planteamientos que presenten cada partido político. La importancia de promover un Pacto Ético Electoral radica en la necesidad de establecer principios básicos que guíen un comportamiento ético entre los actores políticos”, expresó.

La Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE elaboró un proyecto de documento de lo que serán los compromisos del Pacto Ético Electoral, que será puesto a consideración de las organizaciones políticas para alcanzar consenso. Entre los planteamientos destaca el uso responsable de las redes sociales, participación en los debates electorales organizados por el JNE, transparentar las finanzas durante la campaña (presentando los informes de gasto y la relación de aportantes) y evitar el ingreso de dinero de fuentes ilícitas y postular a candidatos idóneos.

Távara felicitó a los partidos políticos que, por iniciativa propia, plantearon anteriormente un compromiso para una competencia electoral de propuestas, sin agravios y con candidatos idóneos. Al respecto, indicó que el JNE buscará “reforzar el compromiso con la firma del Pacto Ético Electoral”. En la reunión asistieron Acción Popular(AP), Alianza para el Progreso (APP), Democracia Directa, Fuerza Popular, Partido Aprista Peruano (PAP), Somos Perú, Partido Popular Cristiano (PPC), Perú Patria Segura y Partido Humanista Peruano.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA