Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

JNE sustenta proyecto para reformar la legislación electoral

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

El acta de inscripción del partido político debe contener la base ideológica y los principios que la inspiran deben ser lícitos y coherentes con el sistema democrático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentan hoy ante el Congreso de la República su proyecto de reforma de la legislación electoral.

Una de las iniciativas está relacionada al intento de inscripción del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Modavef) como partido político, informó RPP Noticias.

El titular del JNE, Hugo Sivina, indicó que el acta de inscripción del partido político o movimiento regional debe contener en forma clara la declaración de base ideológica y los principios que la inspiran deben ser lícitos y coherentes con el sistema democrático.

Esta reforma busca evitar más autoridades con antecedentes cuestionados, ya que el candidato debe contener en su hoja de vida toda sentencia condenatoria, así se encuentre en etapa de apelación.

Deben consignar también si tuvieron sanciones disciplinarias de suspensión mayores a 30 días, así como despidos o destituciones de alguna entidad pública.

Sivina responde las preguntas de los integrantes de la Comisión de Constitución que evalúan este proyecto.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA