En diálogo exclusivo con RPP, el jefe del Gabinete fue consultado sobre el pedido de facultades legislativas, entre las que se incluye la reorganización integral del sistema penitenciario.
El jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez, se pronunció sobre el anuncio de una reorganización integral del sistema penitenciario en el Perú, que incluirá cambios de funcionarios y una nueva estructura de control interno.
En entrevista exclusiva con RPP, Álvarez fue consultado si estos cambios de funcionarios incluirían al actual jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes, quien viene siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Lima por presunto cobro de coimas.
"No he tenido la oportunidad de revisar el proyecto integral, por cuanto este sigue en revisión, tanto por el Ministerio del Interior como por el Ministerio de Justicia. Pero de lo que se trata no es solo de maquillar, ni tampoco de sacar a un grupo de agentes y que todo siga igual. Por el contrario, lo que queremos es cambiarle la naturaleza misma de la institución penitencia, para incorporar principios semicastrenses a la formación de los agentes", sostuvo.
"Toda esta reingeniería implica obviamente el cambio de autoridades y el cambio de la filosofía misma de la institución", añadió.
Como se recuerda, Iván Paredes, jefe del INPE, en entrevista exclusiva en RPP, negó audios relacionados al presunto cobro de coimas, que reveló el dominical Cuarto Poder y sostuvo que el Ministerio Público "nunca le ha requerido una homologación de voz" para corroborar la autenticidad de los audios.
¿Cuál fue el anuncio del jefe del Gabinete?
En diálogo con Canal N, Ernesto Álvarez informó que dentro del pedido de facultades solicitades al Congreso, se encuentra la reorganización integral del sistema penitenciario.
“Ingresamos el proyecto de ley para solicitar legislación delegada al Congreso, esperamos que en el transcurso de la próxima semana nos otorguen las facultades. Entre estas facultades, está una medida concreta y es la reorganización absoluta del INPE”, sostuvo al citado medio.
Además, aseguró que los Ministerios de Interior y Defensa vienen contemplando retirarle la confianza al presidente del INPE, Iván Paredes, así a como otros funcionarios que se encuentran en investigación.
Por otro lado, señaló que se realizaron intervenciones en penales de Lima y Callao, donde desarticularon comunicaciones ilegales, así como el retiro de antenas que afectó a bandas de extorsión.
“Los internos de mediana peligrosidad o primarios tienen que estar en otros ambientes, en otros penales distintos, porque el tratamiento es diferente”, explicó.