Buscar

Óscar Arriola sobre orden de captura a Betssy Chávez: "Respetamos lo que está establecido en los estándares internacionales"

General Óscar Arriola sobre Betssy Chávez: Respetamos lo establecido en los estándares internacionales
General Óscar Arriola sobre Betssy Chávez: Respetamos lo establecido en los estándares internacionales | Fuente: EFE

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, se pronunció por la orden de captura nacional e internacional contra la exministra Betssy Chávez, luego de que el Poder Judicial revocará la comparecencia con restricciones y ordenara cinco meses de prisión preventiva.

00:00 · 02:10

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, se pronunció por la orden de captura nacional e internacional contra la exministra Betssy Chávez, luego de que el Poder Judicial dictara cinco meses de prisión preventiva.

"Cuando se trata de personas que están cubiertas bajo un privilegio de derecho de asilo o de refugio, también estamos en constante coordinación con el señor canciller de la República y además se cumple con todas las normas internacionales que tengan que ver con estas instituciones jurídicas del asilo político, del refugio político. Y respetamos nosotros lo que está establecido en los estándares internacionales", declaró Arriola.

Como se recuerda, el Poder Judicial revocó la comparecencia con restricciones de Betssy Chávez e impuso cinco meses de prisión preventiva.

El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley Soria argumentó su decisión al señalar que desde el 20 de octubre Betssy Chávez no cumplió con la marcación del registro biométrico, programado cada siete días.

Además, la exministra no concurrió a las citaciones judiciales que afronta junto al expresidente Pedro Castillo.

General Arriola sobre Betssy Chávez: "Respetamos los estándares internacionales" | Fuente: RPP

Pedido de facultades del Ejecutivo al Congreso

Sobre el pedido, por parte del Ejecutivo, de facultades al Congreso para legislar en materia de seguridad ciudadana y crecimiento económico, Arriola señaló que la acción es multisectorial para dar decretos legislativos orientados a la lucha contra la criminalidad.

En esa línea, indicó que varias de estas deberán tener rango de ley en lo sucesivo, como las que compromete a empresas de telefonía móvil con obligaciones y cumplimientos, o lo que respecta a las horas en que dura la flagrancia delicitiva o días de detenció en casos de extorsión y sicariato.

"Todo ello se va a ver reflejado y definitivamente va a haber un antes y un después de esto de lo que desde ya se viene implementando y viene teniendo unos resultados estadísticos, cuyos números están ahí y son objetivos", expresó.

Caso coronel Montufar

Por otro lado, respecto al caso del coronel Juan Carlos Montufar, quien ha sido acusado por un empresario de haberle robado medio millón de soles, Arriola indicó que este caso está bajo investigación preliminar.

Añadió que será el Ministerio Público quien al final se pronunciará si continúa con una investigación preparatoria o se archiva el caso.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA