La lideresa de Fuerza Popular rechazó las críticas de la Defensoría del Pueblo al indulto otorgado a Alberto Fujimori.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, respondió la tarde de este jueves a la Defensoría del Pueblo, que considera que Alberto Fujimori, que gobernó el país entre 1990 y 2000, debe abstenerse de realizar toda clase de actividad política.
"El informe de la Defensoría señala que mi padre debe abstenerse de realizar toda forma de acción política. Es decir, se le indulta pero ni siquiera puede opinar", dijo a través de su cuenta de Twitter. Y añadió: "¿Y por qué las limitaciones? ¿Por qué lo restringen? ¿Cuál es el peligro? ¿Es miedo o es odio?".
En la presentación del informe Indulto y derecho de gracia otorgados al expresidente Alberto Fujimori: evaluación normativa y jurisprudencial, el defensor Walter Gutiérrez Camacho explicó que su reporte se basa en lo expuesto en la Resolución Suprema N° 281-2017-JUS, la cual otorga el indulto. A juicio de la institución, la normativa no cumple los estándares legales y jurídicos en cuanto a la motivación de la decisión de otorgar las gracias presidenciales.
"Un documento politizado"
Sin embargo, la excandidata presidencial criticó el documento presentado por el organismo sobre el indulto y derecho de gracias otorgados al expresidente, que cumplía una pena de 25 años de prisión por violaciones de los derechos humanos.
"Y además el informe señala que el indulto es deficiente, pero si no han leído el expediente, ¿cómo pueden llegar a esa conclusión?", comentó en otra publicación. "Más que un informe defensorial parece que estamos ante un documento politizado", agregó Keiko Fujimori.