El nobel de Literatura había indicado en una entrevista para Univisión que haría todo lo posible para evitar que Keiko Fujimori, ´la hija de un asesino y un ladrón´, sea electa.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, emplazó al escritor Mario Vargas Llosa a venir al Perú y medirse en la cancha de las elecciones para ver quién ganaría las elecciones presidenciales de 2016.
Keiko Fujimori, hija del expresidente, Alberto Fujimori, reaccionó de esta manera ante las recientes declaraciones del premio nobel de Literatura quien había indicado en una entrevista para Univisión que haría todo lo posible para para evitar que "la hija de un asesino y un ladrón" sea electa.
"Yo lamento las declaraciones del premio nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, cargadas de tanto odio. Me gustaría que venga a nuestro país, que venga a vivir, pero no para destruir una candidatura, sino para respaldar (una candidatura) con actitud positiva", dijo en Ampliación de Noticias".
En todo caso, continuó Keiko Fujimori, "si él quiere competir contra el fujimorismo, que lo haga, que venga, que corra la cancha, que sea candidato y en la cancha nos veremos", agregó.
Keiko Fujimori informó que por el momento no está en campaña electoral. "Estamos en una etapa de apoyo a los nuevos líderes para prepararnos en las segundas vuelta en Ica, Pasco, Lima provincias y la región de San Martin", destacó.
Asimismo, dijo que en los últimos meses ha viajado mucho dentro del país para conocer más a sus líderes de su partido. “Queremos estabilizar Fuerza Popular. Aspiro que nuestro partido vaya más allá de un nombre", dijo.
LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS
Sobre la ley de partidos políticos, Keiko Fujimoril amentó que no se haya implementado una ley dada en el gobierno de Alejandro Toledo para respaldar a los partidos a través del financiamiento. "Ni García ni Humala han tenido la intención la de implementarla", dijo.
CASTAÑEDA, HUMALA Y NADINE
De otro lado, Keiko Fujimori saludó a Luis Castañeda indicando que le sorprende que hablando tan poco haya conseguido este gran respaldo. "Le deseo mucha suerte y espero que en el transporte y la seguridad haya cambios para la capital".
Sobre el presidente Ollanta Humala manifestó que la gente quiere que él cumpla con su palabra. "El voto en Cajamarca fue producto de un apoyo a Gregorio Santos, es un voto de solidaridad. Le hicieron un gran favor deteniéndolo en plena campaña electoral y se hizo una campaña de victimización. El voto en Cajamarca es un voto contra el gobierno, por las mentiras e indiferencia del presidente Humala", expresó.
Sobre Nadine Heredia, Keiko Fujimoriexpresó que la prudencia sería lo mejor que le aconsejaría y que se preocupe en mejorar la imagen de su esposo.
SOBRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Keiko Fujimori indicó que hay la percepción errada de parte de los movimientos regionales de que los partidos nacionales no tienen la apertura para formar líderes regionales. "Creemos que es importante buscar estos acercamientos con los movimientos regionales y no esperar al 2016", agregó.
PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN
Refiriéndose a este tema, Keiko Fujimori manifestó que este ha sido mal hecho, "preocupa porque se ha descentralizado sin los correspondientes controles, no hay los mecanismos para garantizar la transparencia de los gastos, para garantizar las políticas públicas en educación, salud e infraestructura. Sumado a la falta de autoridad del gobierno central tenemos muchas de las regiones a la deriva", lamentó.
Finalmente dijo que todos los partidos políticos debieron participar en estas elecciones municipales y regionales, "se ha dejado la cancha libre a todos los movimientos regionales", dijo.