Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alcalde de La Molina afirma que no hay vías alternas al peaje de la avenida Separadora Industrial

Álvaro Paz de la Barra estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Álvaro Paz de la Barra saludó el fallo del Poder Judicial que declaró fundado el habeas corpus presentado por su administración contra este peaje. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, saludó el fallo de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, que declaró fundado el habeas corpus presentado por su administración contra el peaje de la avenida Separadora Industrial.

“Nosotros hemos estudiado durante seis meses la posibilidad de demandar o no a Lamsac por la vía de habeas corpus, no solo por el libre tránsito sino a raíz del estudio técnico que nosotros hacemos del impacto vial”, comentó en Ampliación de Noticias.

“Ese peaje de entrada hacia el distrito, que es por la Separadora Industrial, que es básicamente una Vía Expresa, era un factor que estaba sobrecongestionando nuestros dos ejes viales”, sentenció.

El burgomaestre sostuvo que en su distrito no hay vías alternas para la avenida Separadora Industrial, rechazando así la defensa de la concesionaria Línea Amarilla SAC (Lamsac).

Paz de la Barra adelantó que ha logrado un consenso con los gremios de transporte pesado “para que no transiten por el Cerro Centinela ni por la Javier Prado”, sino que tomen la ruta de la avenida separadora industrial “que ahora está libre”.

“Los camiones se iban por las vías locales para no pagar 30 soles (del peaje). La gente que vive al costado tenía que pagar por ir a dormir, además de la depreciación (de los predios)”, aseguró.

El alcalde de La Molina señaló que su administración aún no ha ejecutado la sentencia en el extremo de Emape, hasta conversar con el burgomaestre de Lima, Jorge Muñoz. “No los estoy desalojando. Solo he pedido ayer que se retire las garitas de Lamsac”, remarcó.

00:00 · 0


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA