Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

La política peruana ha caído a un bajo nivel, afirma Carlos Tapia

Captura RPP TV
Captura RPP TV

El analista social sostuvo que la clase política atraviesa por una crisis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La política peruana ha caído a un bajo nivel con los enfrentamientos y acusaciones mutuas entre los líderes políticos del país, que anteponen sus intereses sobre los asuntos nacionales, sostuvo hoy el analista Carlos Tapia.

"La política es un juego de intereses. Las correlaciones de fuerza se hacen en función de la defensa o el ataque a determinadas personas, y no en función de una reflexión serena y ordenada que busca una mejor salida para los problemas fundamentales del país", señaló.

Dijo que la clase política atraviesa por una crisis y los enfrentamientos verbales "hacen daño" a los partidos políticos, y los aleja de la posibilidad de "una conciliación y puntos de encuentros" en temas importantes para el país.

"Si la cosa sigue así, se rebaja la política peruana", declaró a la Agencia Andina el académico, consultor en tema de pacificación y autor de libros sobre la violencia política.

"La población viene siendo testigo de disputas personales y no creo que eso ayude a formar una verdadera conciencia política nacional. La política baja de nivel y por lo tanto la gente cree que la política es esa, y que la disputa entre políticos es para llevarse la plata del erario nacional y cubrirse de las inconductas que han tenido cuando eran funcionarios públicos", explicó.

Denuncias contra expresidentes

Sostuvo que en las denuncias periodísticas sobre presunto enriquecimiento ilícito por parte de los exmandatarios Alejandro Toledo y Alan García "hay demasiado signos de no haberse desempeñado en la función presidencial de la manera idonea que todo el pueblo quisiera. Por eso se ensucia la política".

Tapia indicó que la agenda política se encuentra "crespada" por el adelanto de la campaña preelectoral por parte de algunos posibles candidatos, en medio de escándalos de corrupción, los llamados "narcoindultos" y la compra sospechosa de bienes inmuebles después de dejar el poder.

Dijo que si bien es importante el compromiso de todas las fuerzas políticas en la lucha contra la corrupción, los enfrentamientos verbales entre los políticos está dejando de lado "temas de fondo", como la problemática social, la situación económica y otros asuntos de interés nacional.

"Eso hace daño a la política peruana porque la política se subjetiviza e individualiza", acotó el conferencista y exmiembro de la desactivada Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El exdiputado indicó que los enfrentamientos entre los políticos, "busca evitar que sean investigados o para favorecer un tipo de investigación para que salgan libres los corruptos, lo que no es una buena señal para la democracia".

Recordó que el exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000) se encuentra preso por corrupción y violaciones a los derechos humanos, y también varios exjefes militares purgan condena por deshonestos.

"Todos debemos poner nuestro apoyo para que se investiguen los actos de corrupción y sancionar sin ningún temor a los que resulten responsables", puntualizó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA