Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Lanzarán Centro Nacional de la Quinua para incrementar producción

AFP
AFP

"La meta es lograr, en el corto plazo, que Perú sea el primer productor y exportador mundial de quinua", dijo el ministro de Agricultura, Milton von Hesse

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los próximos meses, el gobierno pondrá en marcha el Centro Nacional de la Quinua, a fin de contar con un sistema interconectado que promueva la investigación y transferencia tecnológica para mejorar la calidad de las semillas e incrementar la producción de ese cereal, anunció este jueves el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

El titular del Minagri, Milton von Hesse, explicó que la sede principal del Centro Nacional de la Quinua se ubicará en la estación experimental en Ilpa (Puno), que estará a cargo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

“La meta es lograr, en el corto plazo, que Perú sea el primer productor y exportador mundial de quinua”, afirmó durante la Feria Innova Quinua, organizada por INIA, que reúne a diversos productores, exportadores y especialistas en el cultivo de dicho cereal.

Agregó que el Centro Nacional de la Quinua interconectará también a otras estaciones experimentales ubicadas en Cusco, Ayacucho, Junín, Apurímac, entre otras.

En Perú existen 3,000 ecotipos de quinua, de los cuales el INIA conserva el material genético de 2,000.

Para Von Hesse, esa medida está orientada a aumentar las hectáreas de producción de quinua, diversificar cultivos y mejorar la articulación entre productores y mercados.

"La meta es superar las 50,000 hectáreas anuales de quinua", aseveró.

Anotó que también se está avanzando en tener más campos experimentales sembradas con las diversas variedades mejoradas de quinua adaptadas a las condiciones climáticas de la costa.

En la Feria Innova Quinua se expone las variedades de la quinua, semillas, avances tecnológicos en la cadena de valor del cultivo, y diversos productos.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA