Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Las dos caras de la problemática en EsSalud

RPP Noticias reunió a Santiago Vinces, secretario general del Sindicato Nacional de Médicos de EsSalud, y a la presidenta ejecutiva de la institución, Virginia baffigo.

Ante el anunciado paro de 48 horas, que paralizará a unos nueve mil médicos del Seguro Social, RPP Noticias reunió a Santiago Vinces, secretario general del Sindicato Nacional de Médicos de EsSalud, y a la presidenta ejecutiva de la institución, Virginia Baffigo, para abordar la problemática en el sector.

Vinces aseguró que EsSalud cuenta con capacidad financiera para atender adecuadamente a los asegurados, pero que no hay un manejo eficiente de los recursos.

Afirmó que la actual gestión está "disponiendo peligrosamente" de los fondos para hacer contratos con el Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol).

"La institución tiene gran capacidad ociosa pero la gestión se ha empeñado en tercerizaciones y privatizaciones de los servicios de salud. Eso es muy peligroso", expresó en RPP Noticias.

"Sisol es la tercerización de la tercerización...se crean oligopolios favorecidos, cuando de lo que se trata es de simplificar los procesos", aseveró.
 
Anotó que en sus conversaciones con las autoridades del sector han propuesto la "tercerización hacia adentro" que permitirá racionalizar los recursos.

A su turno, Baffigo sostuvo que sí existe un manejo eficiente del presupuesto de EsSalud con hasta el momento más de 50 millones de soles de ahorro, que servirá para la adquisición de medicamentos.

Resaltó que el año pasado se adquirieron equipos por más de 26 millones de soles y adelantó nuevas adquisiciones.

Además señaló que ya se viene aplicando la llamada "tercerización hacia adentro" a través del "Plan Confianza" al que pueden adherirse los médicos con disposición a trabajar más horas y recibir por ello un pago extraordinario.

Remarcó que hasta el momento 70 colegas ya han recibido hasta dos sueldos por estos servicios.

"Este es un mecanismo complementario, pero no es la panacea, implica trabajar más de 150 horas y lo que se aplica para 70 médicos no es para todos. Que este sistema alternativo sea para todas las instituciones", manifestó Santiago Vinces.

El dirigente sindical dijo que el problema central es la restructuración de la institución. Indicó que se debe acabar con el problema del centralismo dando mayor autonomía a las redes asistenciales, para así evitar las colas, la falta de equipamiento y de infraestructura hospitalaria.

Finalmente, criticó que el actual sistema en EsSalud aplique procesos tan engorrosos que no permite a los médicos colaborar en simplificar y agilizar la atención de los asegurados.

"Que el Seguro Social, asumiendo su autonomía, pueda hacer contratos o convenios con consultorios o cualquier médico. Eso va a permitir simplificar", concluyó.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA