Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

´Ley de reforma magisterial es la más importante de últimas décadas´

Además la Presidencia de Consejo de Ministros señala que nuevo proyecto incorporará a todos los docentes en un sólo régimen de manera automática.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto de Ley de Desarrollo Docente aprobado el viernes en Consejo de Ministros, constituye la reforma educativa más importante de las últimas décadas, pues reivindica a todos los maestros sin excepción e incide en la meritocracia que es la mejor vía para garantizar una educación de calidad para todos.  Así lo afirmó la Presidencia del Consejo de Ministros.

“Uno de los propósitos del Gobierno ha sido el generar una política educativa inclusiva y no de exclusión, como ocurre actualmente”, señala a través de un comunicado de prensa.

Explica que el nuevo proyecto incorporará a todos los docentes en un sólo régimen, de manera automática, y rescatará lo mejor de las dos leyes magisteriales vigentes –la Ley del Profesorado y el de la Carrera Pública Magisterial– y estructura un marco normativo más coherente para superar las deficiencias existentes.

Asimismo, sostiene que la norma aumenta de cinco a ocho los niveles de carrera para permitir a los maestros mayores oportunidades de ascenso e incremento salarial durante su vida laboral, esto en función a la calidad del desempeño profesional.

Detalla a su vez que el citado proyecto “ordena y simplifica la estructura de remuneraciones de todos los docentes, en una política que busca transparentar el pago de los docentes”, además de traer consigo un incremento salarial para los maestros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA