Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Líderes indígenas llegaron a Nicaragua donde fueron recibidos por Pizango

Nos sentimos libres y muy agradecidos por el respaldo que nos ha dado el Gobierno de Daniel Ortega, señalaron Saúl y Cervando Puerta en Managua.

Los dos dirigentes indígenas peruanos a los que Nicaragua otorgó recientemente asilo político, Saúl y Cervando Puerta, llegaron a Managua donde los recibió su compatriota Alberto Pizango, refugiado en este país.

 

"Nos sentimos libres, tranquilos y muy agradecidos por el respaldo que nos ha dado el Gobierno del presidente Daniel Ortega", expresaron los hermanos Puerta en declaraciones brindadas en el aeropuerto internacional de Managua a medios afines al Gobierno.

"Nos alegra ver al compañero Alberto Pizango", agregaron al encontrarse con el líder indígena, que está en Managua desde el pasado 17 de junio.

Expresaron su esperanza de que pronto puedan regresar a su país y afirmaron que los pueblos indígenas de la Amazonía siempre pedirán al Gobierno peruano que se respeten los derechos humanos, la selva, el medio ambiente y la biodiversidad.

"Por reclamar nuestros derechos hemos sido atropellados últimamente y 15 indígenas continúan detenidos", agregaron los hermanos Puerta.

Un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores peruano entregó hoy en Lima los salvoconductos a los hermanos Puerta en la sede de la embajada de Nicaragua en la capital peruana, para que pudieran viajar a Managua.

Saúl Puerta es secretario nacional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y su hermano Cervando es presidente de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte (Orpian), dos de las entidades representativas de las comunidades nativas de la selva que promovieron las protestas en esa región en junio pasado.

 

Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana realizaron una larga protesta, que comenzó el pasado abril, en rechazo a un paquete de leyes que consideraban perjudiciales a sus derechos, manifestación que terminó en un enfrentamiento con la policía y dejó 24 agentes y 10 civiles muertos en la ciudad de Bagua, el pasado 5 de junio.

 

A raíz de esos violentos hechos, el Poder Judicial denunció al presidente de la Aidesep, Alberto Pizango, y a otros cuatro dirigentes nativos, entre los que se encuentran los hermanos Puerta, y ordenó sus respectivas detenciones.

Las órdenes de captura también pesan contra Marcial Mudarra Taki y Teresita Irene Antaza López, quienes se refugiaron en sus propias comunidades y no han sido ubicados hasta el momento.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA