Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Líderes políticos se pronuncian sobre conflictos sociales

En Enfoque de los Sábados se dieron cita Alejandro Toledo, Keiko Fujimori y Raúl Castro para evaluar la acción del Gobierno frente a los conflictos sociales, cuyo punto álgido se vive en Cajamarca.

En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias se dieron cita tres líderes políticos que evaluaron la acción del Gobierno frente a los conflictos sociales, cuyo punto álgido se vive en Cajamarca, paralizada en rechazo a la ejecución del proyecto minero Conga.

El exmandatario Alejandro Toledo, la ex aspirante presidencial Keiko Fujimori y el electo nuevo presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), Raúl Castro, se pronunciaron en favor del diálogo para sostener el sistema democrático, pero criticaron las medidas tomadas por el Gobierno frente a las demandas sociales.

Toledo Manrique recomendó al jefe de Estado, Ollanta Humala, no militarizar los conflictos sociales y advirtió que el Perú no podría soportar otro "baguazo".

Sostuvo que hasta el momento el mandatario no se ha salido del marco democrático, aunque incidió en que "ya hay posiciones encontradas" sobre cómo hacer frente a las protestas en Cajamarca. "Una era enviar fuerzas policiales y fuerzas del Ejército", apuntó.

Reiteró que actualmente el Perú vive un embalse de conflictos sociales, heredados de la administración anterior, pero también a consecuencia de las expectativas que Humala generó en campaña.

(LEER MÁS: Toledo: No sería sensato militarizar los conflictos sociales)


Por su parte, Fujimori Higuchi criticó que el mandatario haya generado -en su opinión- la dicotomía de elegir entre el agua y el oro, que precisamente enciende la protesta en Cajamarca, que rechaza la minería.

Recordó que durante la campaña electoral, el entonces candidato Humala tenía una posición antiminera muy radical, que ahora le está pasando la factura.

Consideró que Humala evidencia falta de autoridad, algo que tiene que recuperar, porque se necesita alguien "que presida el país con autoridad y liderazgo".

(LEER MÁS: Keiko Fujimori: Humala generó dicotomía de elegir entre oro y agua)

A su turno, Castro Stagnaro opinó que el jefe de Estado "está en jaque" por una falta de previsión a las protestas en Cajamarca que -a su juicio- han evolucionado a un "conflicto social de proporciones".

Sostuvo que el presidente Humala ha tomado "criterios equivocados", señalando la Ley de Consulta Previa como uno de los temas que "genera más desintegración a nivel país".

Raúl Castro: Humala está en jaque y ha seguido criterios equivocados

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA