Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Lozada: Piloto Nancy Flores contaba con implementos de seguridad

Ministro del Interior dijo que la policía aérea tiene sus protocolos de seguridad y es responsabilidad de cada uno cumplirlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Daniel Lozada, aseguró que la piloto de la policía Nancy Flores, quien falleció en un ataque narcoterrorista mientras sobrevolaba el VRAE, contaba con todos los implementos de seguridad personal.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que la policía aérea tiene sus protocolos de seguridad y es responsabilidad de cada agente cumplirlo para proteger su vida durante los operativos que realizan.

Negó conocer si Flores Paúcar decidió usar o no sus implementos de seguridad el 12 de abril pasado, cuando se le encomendó sobrevolar la zona en el marco de las acciones de búsqueda de los 36 trabajadores de Camisea secuestrados por ‘Gabriel’.

Estas declaraciones las formuló durante una ceremonia en la que informó que desde septiembre de 2011, se incautaron más de 23 toneladas de droga en diversos operativos efectuados en el país.

Lozada presidió la quema de más de cuatro toneladas de estupefacientes en el distrito de Ate.

Indicó además que se ha erradicado más de 5 mil 500 hectáreas de cultivos de hoja de coca ilegales en la selva peruana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA