Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Manuel Llempén y José Murgia exponen sus propuestas para La Libertad

Foto: RPP
Foto: RPP

Los dos candidatos que figuran primeros en la intención de voto para asumir el gobierno regional de La Libertad expresaros sus principales ppropuestas en la secuencia ´Elecciones 2010: El Gran Desafió´ de RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los dos candidatos que figuran primeros en la intención de voto para asumir la dirección del gobierno regional de La Libertad expresaros sus principales planteamientos en la secuencia "Elecciones 2010: El Gran Desafió" de RPP.

Manuel Llempén, candidato por Alianza para el Progreso, dijo que de ser elegido trabajará concertadamente con los gobiernos provinciales y distritales para establecer objetivos claros con miras a eliminar las brechas sociales que existen en la región norteña.

Sostuvo que se deben elaborar planes de desarrollo. Explicó que hay zonas de la serranía donde faltan hospitales y guarderías, como Virú, sector agroexportador.

Advirtió, además, que hacen falta carreteras asfaltadas. En tal sentido, dijo que su objetivo es que siete capitales de provincias tengan carreteras de acceso durante una eventual gestión suya.

Por su parte, el aprista José Murgia, postulante a la reelección en la región La Libertad, dijo que hay un plan de construcción de vías, y que el gobierno central ya ha comprometido un presupuesto para ello.

También consideró que debe haber un trabajo concertado con los gobiernos provinciales y distritales para trabajar en educación, salud e infraestructura.

Indicó que todas las mejoras están supeditadas a un presupuesto suficiente. Por tal motivo, aseguró que luchará por la descentralización fiscal.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA