Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Martín Belaunde: Plazo para presentarse ante Conare vence el martes

EFE
EFE

La entrevista personal que sostendrá la Conare es parte del proceso que se sigue a su solicitud de refugio, la misma que debe resolverse en un plazo de 120 días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador de Bolivia en el Perú, Gustavo Rodríguez, señaló hoy que el empresario Martín Belaunde Lossio tiene que presentarse ante las oficinas de la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) hasta el martes de la próxima semana, a fin de continuar con el proceso de solicitud de refugio.

“Tiene que presentarse ante la Conare, tiene un plazo, entiendo que es entre este lunes y martes, pero no hay una hora”, declaró a la Agencia Andina.

Señaló que la entrevista personal que sostendrá la Conare es parte del proceso que se sigue a su solicitud de refugio, la misma que debe resolverse en un plazo de 120 días, desde la fecha de su presentación,  de acuerdo a ley boliviana.

“No creo que tome mucho tiempo, el Conare es un organismo independiente y autónomo, en el cual están delegados de nuestros tres ministerios y también participan la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y una comisión pastoral de la Iglesia Católica”, dijo.

Asimismo, indicó que la presentación de Martín Belaunde ante la prensa de su país en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, no interfiere con su solicitud de refugio.

“Nosotros sabíamos que estaba ahí, no podíamos decirlo. pero él ya lo ha revelado”, dijo.

También indicó que, independientemente del desenlace del caso Martín Belaunde en su país, las relaciones bilaterales entre Perú y Bolivia no se van a ver afectadas.

“Este es un incidente, no es parte de las relaciones, es un caso particular y nosotros lo estamos tratando en el marco de la normatividad nacional e internacional”, precisó.

El embajador Rodríguez, destacó que las relaciones bilaterales “son más fuertes que este incidente”, las mismas que atraviesan por un muy buen momento.

“Después del encuentro bilateral de los presidentes  (Ollanta Humala y Evo Morales) se han dinamizado las relaciones. En la mesa de negociaciones no estuvo ni está el tema de Belaunde Lossio”, subrayó.

Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA