Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Más de 150 agrupaciones buscan ser partido para comicios de 2016

Según informó la ONPE, personas naturales figuran entre quienes promueven la inscripción de estas agrupaciones para ser partidos políticos.

Desde junio de 2010, más de 150 agrupaciones adquirieron kits electorales para inscribirse como partido político y participar en los comicios generales del año 2016, según informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El Registro de Venta de Kit Electoral de Organizaciones Políticas de Alcance Nacional, actualizado por la ONPE a noviembre de este año, señala que personas naturales figuran entre quienes promueven la inscripción de estas agrupaciones para ser partidos políticos.

Entre los grupos que aspiran a convertirse en partido con miras a las elecciones de 2016 figuran Despertar Nacional, Fe y Patria, Futuro Perú, Nación y Bienestar, Alianza Humanista Nacional, Frente Integrador Patriótico, Partido Independiente Propuesta Perú, entre otras.

El kit electoral sirve para recolectar las firmas de adherentes que permitan tanto la inscripción de las organizaciones políticas, así como el ejercicio de los derechos de participación y control ciudadanos.

De esta manera, mediante el kit electoral se puede inscribirse organizaciones políticas que pueden ser de alcance nacional (partidos políticos), regional (movimientos) y de alcance local (ámbito provincial o distrital).

Un kit electoral contiene la información y formatos requeridos para que un ciudadano pueda iniciar los procedimientos que señalan las leyes electorales, como la lista de adherentes, con el nombre y el código de la agrupación política, la declaración jurada, el compendio electoral, etc.

Para comprar un kit electoral, cuyo costo está fijado en 79.13 soles, se necesita presentar una solicitud de compra de los Formatos para la Recolección de Firmas de Adherentes, dirigida a la jefa de la ONPE, Magdalena Chú.

En el caso de comprar un kit para la inscripción de una organización política, debe colocarse en la solicitud la denominación (el nombre) de la organización política, incluyendo dos o tres alternativas más; igualmente, indicar en qué circunscripción va a participar su organización política.

Andina

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA