Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mauricio Mulder analiza la crisis en el APRA antes y después de Aráoz

Referencial
Referencial

La cabeza de la lista congresal aprista reconoció que en la confrontación Aráoz-Del Castillo ganó la ´intransigencia´. Sostuvo que hace falta una ´direccionalidad y una mando´ en el partido.

El congresista Mauricio Mulder, quien encabeza la lista parlamentaria aprista, habló sobre la crisis al interior de su partido y dijo que ésta viene desde antes de la llegada de Mercedes Aráoz, cuya renuncia a la candidatura presidencial se vio precedida por una pugna con Jorge del Castillo.

En los estudios de RPP Noticias reconoció que en el APRA ganó la "intransigencia interna frente al diálogo", en relación a la confrontación Aráoz-Del Castillo.

"Hemos privilegiado la intransigencia interna y la confrontación, y no hemos tenido la capacidad de encontrar consensos. Hemos renunciado al diálogo y estamos en un proceso en el que tenemos que pagar culpas, que después internamente los procesaremos en un congreso partidario", sostuvo.

Sin embargo, dijo que el pedido de la candidata, para revisar la lista congresal, “fue hecho a destiempo”.

"Cuando ella dijo que no quería que Jorge (del Castillo) vaya en la lista, él ya se había inscrito...Habíamos hecho una lista de consenso, se había aprobado el reglamento interno y había pasado el periodo de tachas. Sin violar sus derechos no podíamos hacerlo", apuntó.

Afirmó que el año 2010 fue malo para el partido de la estrella, donde la crisis institucional no se originó con la llegada de Aráoz.

"La crisis del partido institucional vino desde que se dieron las licencias a los secretarios generales, la retirada del candidato a Alcaldía de Lima (Carlos Roca). Ha sido un año malo", señaló.

Mulder también consideró que se produjeron confrontaciones debido a una proliferación de cargos, y opinó que hace falta una "direccionalidad y un mando". Esto lo dijo tras comentar que el jefe de Estado Alan García, y a la vez presidente del APRA, cumplió con "abstenerse" a los conflictos internos.

"Evidentemente ha habido una proliferación de cargos, nombres, liderazgos. y eso no ha generado un orden...Dos secretarios generales, dos subsecretarios, confrontación entre el comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Política...El resultado de esa amalgama es esta crisis, porque no hay una direccionalidad y un mando. Evidentemente se han hecho mal las cosas, por eso digo que el año 2010, fue malo", sentenció.

Sin embargo, el congresista manifestó que actualmente están "reunificando el partido" a través de su participación con una lista parlamentaria en los comicios de abril próximo.

"Le queremos brindar al país la ocasión de votar por el candidato (presidencial) que consideren conveniente, pero que sepa equilibrar con un Parlamento en que la presencia del APRA será para fortalecer la democracia y fiscalizar al Gobierno", concluyó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA