Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mauricio Mulder: Oposición ya no votará por la opción ámbar ahora será verde o rojo

Josué Gutiérrez, vocero de la bancada de Gana Perú, celebró que Mulder haya expresado que esta vez sí habrá definiciones de parte de la oposición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero de la bancada Concertación Parlamentaria, Mauricio Mulder, informó que en la próxima sesión del Congreso, los partidos de la oposición ya no votarán por la opción de ámbar sino por las opciones verde o rojo "porque de una vez por todas queremos que en el gobierno haya definiciones". 

"Si el gobierno quiere que haya voto de confianza tiene que ganarse la confianza. No estamos exigiendo un pliego de reclamos. Estamos pidiendo cosas que no son desestabilizadoras, no estamos buscando tumbarnos al gabinete solo estamos buscando que el gabinete entienda que ya no tienen una mayoría definida y que ahora tienen que buscar una política de diálogo", expresó en Enfoque de los Sabados de RPP Noticias.

Josué Gutiérrez, vocero de la bancada de Gana Perú, celebró que Mulder haya expresado que esta vez sí habrá definiciones de parte de la oposición.

"Antes de la sesión, las fuerzas de la oposición ya habían expresado que iban a votar por el ámbar, pero ahora me agrada que esta vez sí va haber definiciones. El país demanda que sus líderes formen un clima de entendimiento y confianza", manifestó Gutiérrez.

En el programa también participó, Natale Amprimo, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Lima, quien destacó la fórmula que permite el voto en ámbar dentro del Congreso de la República.

"Se trata de una fórmula práctica, para no estar en una situación de indefinición. Si ya pasaron 30 días que el Gabinete Jara fuera designado y no ha recibido el voto de confianza entonces para evitar la incertidumbre el presidente de la República, debería convocar a un nuevo gabinete ministerial", expresó.

Enrique Bernales, profesor de Derecho Constitucional de la PUCP y director de la Comisión Andina de Juristas, indicó que toda esta situación indica que la gobernabilidad está generando problemas. "Según el régimen político contemporáneo, el gobierno gobierna y el parlamento controla. Desgraciadamente tenemos una  constitución  que permite esta peligrosa dualidad “expresó.  

Reveló que los que generaron la Constitución actual pensaron que el Ejecutivo iba a tener siempre mayoría en el Congreso, "pero ahora que no lo hay, entonces están sujetos a un voto de confianza. La situación se está poniendo sumamente difícil", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA