Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Médicos en huelga plantean incluir a la sociedad civil en el diálogo

Decano del Colegio Médico de Lima lamentó que el viernes último ninguna autoridad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) haya atendido al gremio de galenos en pleno, que había acudido a la cita pactada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tomy Villanueva, decano del Colegio Médico de Lima, afirmó que la reforma de la Salud debe ser consensuada con la sociedad civil, que es  la más perjudicada con la paralización de los galenos, acatada desde el pasado 13 de mayo.

Sostuvo que para poner fin a esta huelga nacional indefinida en la que aún persisten los médicos del Ministerio de Salud (Minsa) se debe primar el derecho a la salud, fortalecer el sector público, debe haber un incremento real del presupuesto en el sector y una real escala remunerativa.

Dijo que a la fecha galenos contratados perciben solo entre 800 a 900 soles mensuales. "Prácticamente estamos recibiendo compensaciones y no remuneraciones", replicó.

Añadió que se deben incrementar los recursos humanos y fortalecer la infraestructura y equipamiento. "Gran parte del problema es porque ya colapsó el sector salud", aseveró en entrevista con RPP Noticias.

En esa línea, lamentó que el viernes último ninguna autoridad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) haya atendido al gremio de galenos en pleno, que había acudido a la cita pactada.

"Debe haber apertura al diálogo, no es posible ningún funcionario nos haya recibido a todo el gremio médico en pleno. Nosotros tenemos Vocación al diálogo y propuestas concretas", expresó, al indicar que infructuosamente esperaron por ocho horas ser atendidos por algún miembro del Poder Ejecutivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA