Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

MEF crea fondo para evitar consecuencias de crisis económica en Grecia

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

Ministra Aráoz precisó que se va a seguir con la política de estímulo fiscal, moderando el gasto en el sector público para proteger el ahorro, informó RPP

La crisis en Grecia es uno de los temas que se tocó esta tarde en la reunión sostenida entre el jefe del Gabinete, Javier Velásquez Quesquén; la ministra de Economía, Mercedes Aráoz y la de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García con miembros de la denominada Comisión Anticrisis.

Esta sesión se celebró en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros en el Centro de Lima y se trató de una reunión informativa en donde la titular de Economía expuso a los miembros del grupo de trabajo sobre las próximas medidas de estímulo económico fiscal.

La ministra Aráoz dijo que se está evaluando y observando la crisis de la economía en Grecia y cómo afectará a nuestro país.

Indicó que la expectativa tiende a que si habría un impacto, este será menor en el Perú y agregó que se está generando un fondo que se está usando como "colchón" por si una situación internacional afecta al país.

Precisó que se va a seguir con la política de estímulo fiscal, moderando el gasto en el sector público para proteger un ahorro y aclaró que esto no afectará a los programas sociales.

En otro momento, la ministra de Economía respondió al vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Carlos Lozada, quien cuestionó la decisión de disminuir el beneficio que devuelve a los exportadores parte de los impuestos que pagan se pagan al Estado.

"Sí, se va a disminuir a 6.5 pero recordemos que este beneficio es sólo temporal", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA