Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Megacomisión: Hay nuevas denuncias sobre pagos por indultos

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

Enrique Wong, vicepresidente del grupo de trabajo, precisó que estas denuncias provienen de testimonios adicionales a los difundidos en programas periodísticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las nuevas denuncias presentadas ante la megacomisión indican que hubo pagos a cambio de indultar a sentenciados por narcotráfico en el gobierno aprista, informó el congresista Enrique Wong, vicepresidente de este grupo, que investiga la gestión del exmandatario Alan García.

El parlamentario precisó que estas denuncias provienen de testimonios adicionales a los difundidos en programas periodísticos y dijo que se cuenta con versiones sobre pagos por los denominados “narcoindultos”, recogidas durante las visitas hechas a diversos establecimientos penitenciarios.

“Las nuevas denuncias insisten en que hubo pagos. Estos son indicios que se profundizarán en los 120 días de plazo ampliado que tiene la megacomisión. Necesitamos cruzar información para determinar la valides de las acusaciones”, refirió.

Wong indicó que la megacomisión investigadora aprobará este viernes el plan de trabajo que se seguirá durante la ampliación del plazo que le fue otorgado y se definirá a las personas que serán citadas para rendir sus respectivas declaraciones.

El legislador, asimismo, no descartó que el expresidente Alan García vuelva a ser citado a este grupo de trabajo, a propósito de las nuevas denuncias que serán materia de investigación.

“No se puede descartar nada. La megacomisión está dentro de su derecho de invitarlo en la medida en que ello ayude a esclarecer las denuncias. Si eso ocurre, no será una falta de respeto porque él era la máxima autoridad de un gobierno que es investigado”, advirtió.

El vicepresidente de esta comisión, aclaró también que las investigaciones del grupo de trabajo no vulneraron los derechos fundamentales del líder aprista cuando este fue recibido para brindar sus descargos, y agregó que tampoco hubo una falta de respeto a su condición de expresidente.

“Sus derechos están garantizados. Una prueba de ello es que yo sostengo, contrariamente a lo que dicen los demás integrantes de la comisión, que (García) no tiene responsabilidad en el caso ‘Agua para todos’. Los acuerdos en la comisión se toman previa discusión”, puntualizó.

Las investigaciones pendientes en este grupo de trabajo versarán sobre los “narcoindultos” y la pérdida de los dispositivos de almacenamiento electrónico de las interceptaciones telefónicas de la empresa Business Track (caso BTR).

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA