Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Megacomisión presentará informe sobre ´interferencia política´ en caso BTR

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

Sergio Tejada, titular del grupo investigador, refirió que hay ´varios elementos interesantes´ que podrían demostrar ´cierto direccionamiento´ de las investigaciones en el caso BTR´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la “megacomisión”, Sergio Tejada, anunció este sábado que presentará un informe sobre la posible interferencia política del Ejecutivo al Poder Judicial en el caso de las interceptaciones telefónicas durante el gobierno pasado, o “caso Business Track (BTR)”.

Si bien señaló que no puede adelantar detalles del informe respectivo, porque este aún no ha sido entregado a los miembros de la comisión, refirió que hay “varios elementos interesantes” que podrían demostrar “cierto direccionamiento” de las investigaciones en el caso BTR”.

“En unas semanas (el informe por el caso BTR) ya lo estaremos discutiendo”, subrayó el legislador Tejada (NGP), quien preside el grupo de trabajo de investigación de las presuntas irregularidades en el segundo gobierno del exmandatario Alan García (2006-2011).

Indicó que los miembros del grupo investigador a su cargo no están repitiendo las investigaciones realizadas en el pasado.

“Se investigó la pérdida de USB, el caso petroaudios, lo que decían los audios, el negocio con las petroleras, las cementeras, pero no se investigó la interferencia política. Una posible presión del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial para llevar de cierta forma el proceso. Nos estamos centrando ahí”, dijo en Radio San Borja.

Recordó que un juzgado encontró indicios de posible delito de parte de altos funcionarios sobre este caso y remitió los documentos al Congreso de la República.

“Ahí empezamos a investigar. En segunda instancia se archiva, una cosa que nos parece sorprendente, porque ya habían enviado la documentación al Congreso”, dijo.

En ese sentido, señaló que su grupo de trabajo sigue “la línea de investigación por ese camino”, para establecer si hubo o no presión política en el caso antes mencionado.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA