Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Megacomisión tiene previsto aprobar informes a fin de mes

Andina
Andina

´Tenemos todo calendarizado y la entrega formal de los documentos será a mediados de enero para su discusión en el Congreso´, dijo el congresista Juan Pari, integrante de la ´megacomisión´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Megacomisión del Congreso que investiga presuntos actos de corrupción en el último gobierno aprista tiene previsto terminar de debatir y aprobar sus informes antes de finalizar noviembre, informó este domingo Juan Pari, uno de sus integrantes.

"Estamos avanzando con mesura y objetividad, en este momento seguimos procesando los informes finales, y nos hemos propuesto como meta concluir a fines de mes de noviembre todo el debate", declaró a la Agencia Andina.

Dijo que cumplir este paso les permitirá contar con un margen de tiempo para hacer los reajustes que se consideren necesarios si se presentara alguna circunstancia previa al vencimiento del plazo de entrega, en enero del 2014.

"Tenemos todo calendarizado y la entrega formal de los documentos será a mediados de enero para su discusión en el Congreso", manifestó al referir que por ahora no se tiene previsto citar a más personas en la Megacomisión.

Dicho grupo de trabajo tiene a su cargo la investigación  de casos como los indultos o conmutaciones de pena otorgados a sentenciados a prisión por narcotráfico, conocidos también como "narcoindultos".

Igualmente, la construcción de colegios emblemáticos, el programa Agua para Todos y la presunta interferencia política en el caso de la interceptación telefónica hecha por la empresa BTR.

Como parte de sus investigaciones, la comisión citó a diferentes personas  relacionadas con el gobierno aprista, entre ellas el expresidente Alan García Pérez.

Tras presentar un habeas corpus, el exmandatario obtuvo un fallo judicial a su favor, por el cual se anuló parte de la investigación llevada a cabo por dicho grupo de trabajo multipartidario.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA