Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mercedes Aráoz sobre DL 1097: Sobre el error se repara

Foto: RPP
Foto: RPP

La ministra de Economía afirmó que controvertido decreto nunca fue prioridad del Gobierno y su pedido de derogación fue una ´medida sana´ adoptada por presidente Alan García.

La ministra de Economía, Mercedes Aráoz señaló que no se dio todo el contexto legal adecuado como para medir el impacto del controvertido Decreto Legislativo 1097 promulgado por el Consejo de Ministros lo que resultó en un error que finalmente se reparó a tiempo con su pedido de derogación al Congreso.

"Bueno, nos resulta importante, probablemente errar es humano; no se dio todo el contexto legal adecuado para poder medir el impacto, y en el error se repara", dijo a RPP.

Sin embargo, indicó que dicho decreto, cuestionado porque favorecería a procesados de las Fuerzas Armadas por crímenes de lesa humanidad, nunca fue prioridad del Gobierno.

"Este pedido de facultades (al Congreso) no vino con esa condición, el pedido de facultades era menos que eso, esto salió del Congreso, nos dieron facultades y por eso se hizo una propuesta en el Ejecutivo para tratar de cubrir este tema, pero no era la prioridad del Gobierno", dijo.

"El ministro de Defensa presentó una iniciativa a pedido del Congreso, y en función de eso hizo esta sustentación", agregó.

Aráoz señaló que el el pedido de derogación finalmente fue una "medida sana" adoptada por el presidente Alan García y es el momento oportuno para que el Congreso de la República tome la acción respectiva y derogue dicha norma.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA