Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

MINAG asegura que precios de alimentos continúan estabilizándose

Titular del sector dijo que los huaicos han disminuido, lo que facilita el transporte de los productos a los centros de abasto.

El precio de los alimentos se estabiliza luego la disminución de los huaicos que bloquean las carreteras, permitiendo la normalización del abastecimiento en los mercados, afirmó el ministro de Agricultura, Carlos Leyton.

"El aceite ha bajado de precio, las hortalizas se han mantenido, algunas frutas han subido por el tema de la estacionalidad, el precio del pollo ha bajado, y hay más pescado en el mercado.  Eso contribuye que los precios se estén estabilizando", expresó.

Destacó que la disminución de los huaicos o deslizamientos de agua y tierra, comunes en verano, permite una mejor afluencia de los productos porque las carreteras se encuentran abiertas.

Por otro lado, rechazó la anunciada paralización de productores agrícolas al considerar que los mayores perdedores en una huelga, son ellos mismos porque favorecerán el deterioro de su producción.

"Tenemos que seguir con el diálogo (..) Lo que necesitamos es conversar con los congresistas que han puesto toda la voluntad para hacer las cosas bien y tengamos la norma que los productores exigen", indicó.

En ese sentido, confió en que al inicio de la legislatura, ya sea la Comisión Permanente o el Pleno del Congreso, se encargue de aprobar la Ley de Aguas que demanda el sector agrícola.

Finalmente, Leyton confirmó la elaboración de un reglamento sobre bioseguridad, elaborado con el Ministerio del Ambiente, el cual prevé que las semillas transgénicas únicamente ingresarán al país en caso de necesidad.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA