Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Minam entregó estudio de impacto ambiental a PCM sobre proyecto Conga

Documento contradice al ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera, quien afirmó que el estudio de impacto ambiental "es correcto y tiene el visto bueno del Ministerio del Ambiente".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, entregó al jefe del gabinete ministerial, Salomón Lerner, un informe que hace serias observaciones al estudio de impacto ambiental del proyecto minero Conga, al cual se oponen las autoridades y organizaciones sociales de Cajamarca.

Según este documento de once páginas, cuyo contenido fue dado a conocer por IDL- Reporteros, en el tema del agua y la utilización de las lagunas Perol, Mala, Azul y Chica, el proyecto minero de la empresa Yanacocha "transformará de manera significativa e irreversible la cabecera de cuenca, desapareciendo varios ecosistemas y fragmentando los restantes, de tal manera que los procesos, funciones, interacciones y servicios ambientales serán afectados de manera irreversible".

(LEA MÁS: TODO EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CONGA)

De esta manera, el informe contradice al ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, quien afirmó el 21 de noviembre que el estudio de impacto ambiental "es correcto y tiene el visto bueno del Ministerio del Ambiente".

Además, el documento señala que dos de las cuatro lagunas que desaparecerían por el proyecto Conga, Perol y Mala, serán vaciadas para extraer oro; mientras que el agua de las otras, Azul y Chica, será retirada para que estos espacios sean usados como depósitos de desmontes.
 
(LEA MÁS: Cajamarca: Dos detenidos y 10 policías afectados deja paro antiminero)

Todas las noticias de la región CAJAMARCA aquí.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA