Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Mindef: Decreto elimina trabas para sancionar posesión de explosivos

La procuradora del Mindef, Sara Farfán, indicó que la nueva norma considera como delitos graves el uso de explosivos en extorsiones como las sufridas por varios colegios de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La procuradora pública del ministerio de Defensa (Mindef), Sara Farfán, afirmó que el Decreto Legislativo que modifica el código penal elimina todas las limitaciones que existían para sancionar "con todo el peso de la ley" a quienes, sin la debida autorización, fabrican, comercializan, ofrecen o tienen en su poder bombas, armas, municiones o materiales explosivos.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que la nueva disposición considera como grave el uso de explosivos en actos de extorsión, como los sufridos por varios colegios de Lima en los últimos meses. Precisó, que antes, la ley solo admitía como agravante los actos extorsivos que incluían secuestros. 

"El uso común de artefactos explosivos no se consideraba, ahora el decreto lo ha incorporado", comentó, antes de precisar que para estos casos, las penas de cárcel no serán menores a los 15 años.

Detalló, que según la norma, la sanción abarca también a las personas que tengan en su poder inflamables o tóxicos, así como sustancias o materiales destinados para la preparación de explosivos.
 
Asimismo, indicó que también serán sujetos de sanción quienes presten o alquilen, sin la debida autorización, las armas y explosivos mencionados en el dispositivo legal.

El mismo decreto señala que tendrán 6 a 15 años de prisión aquellas personas que, de manera ilegal, transformen o transporten materiales sólidos, líquidos, gaseosos u otros, que pongan en peligro la vida, salud, patrimonio público o privado y el medio ambiente.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA