El procurador del Ministerio de Defensa, Gustavo Adrianzen, informó que solicitará la conclusión del proceso en el Juzgado Constitucional para evitar una contradicción entre el PJ y el TC.
El procurador del Ministerio de Defensa (Mindef), Gustavo Adrianzen, afirmó que el Tribunal Constitucional (TC) es el “espacio natural” donde desde un inicio debió discutirse la viabilidad del sorteo para el reclutamiento de 12,500 jóvenes al Ejército, y que fue suspendido por un fallo del Poder Judicial (PJ).
Lo dijo al comentar que el TC ha admitido a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por la bancada de Fuerza Popular en contra de la Ley del Servicio Militar, que contemplaba que quienes resulten sorteados estaban obligados a acudir a los cuarteles o debían pagar una multa de 1.850 soles.
El abogado remarcó que la justicia ordinaria desde un principio “no actuó de manera correcta” cuando admitió la medida cautelar que presentó la Defensoría del Pueblo, que alegó que el sorteo del servicio militar era discriminatorio e ilegal.
Advirtió, en ese sentido, que el Poder Judicial podría ratificar que quede sin efecto el sorteo, mientras que el TC podría resolver que la norma es constitucional. En consecuencia, dijo que para evitar una eventual “contradicción” su despacho solicitará al Primer Juzgado Constitucional, que lleva el caso, la conclusión del proceso por sustracción de la materia.
“Entendemos que debería ya admitir esta petición departe de la procuraduría de Defensa y permitir que sea el TC quien finalmente decida si es constitucional o no la norma”, sostuvo en RPP Noticias.
El procurador apuntó que el Mindef obedecerá el fallo del TC aún si el órgano de control constitucional resuelve que la Ley del Servicio Militar es inconstitucional y -por tanto- el sorteo también lo es.
“Pero nosotros pensamos que se va a dar que no ha inconstitucional y podríamos tener camino libre para seguir el cronograma tal cual estaba previsto”, concluyó.
Video recomendado
Comparte esta noticia