Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ministerios de Defensa e Interior coordinarán estrategia antidrogas

Titular de Mininter, Óscar Valdés dijo que presidente Humala dio instrucciones de que ambos sectores trabajen estrechamente para operaciones en el VRAE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ministerios de Defensa y del Interior coordinarán conjuntamente la estrategia del Estado peruano para combatir el narcotráfico en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) y en la cuenca del río Huallaga, según anunció el ministro del Interior, Óscar Valdés.

En declaraciones a los medios dijo que el presidente Ollanta Humala, les ha dado instrucciones para que trabajen "muy estrechamente" y en coordinación también con el Poder Judicial en el tema de la pérdida de dominio, sobre la incautación de bienes a los denunciados por lavado de dinero o narcotráfico.

Sobre este asunto, Valdés explicó que la policía no puede hacer uso de los bienes incautados a las mafias por la demora en la emisión de las sentencias judiciales de los casos de tráfico de drogas.

Valdés agregó que "hay lugares donde se puede hacer sustitución de cultivos (ilegales) y en otros no. Y allí tenemos que llevar el desarrollo, hacer obras (de infraestructura) viables".

Las zonas selváticas del VRAE y del Huallaga concentran la mayor cantidad de las 61.000 hectáreas de hoja de coca cultivadas en Perú, según los últimos datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Por tal motivo, las acciones de combate del narcotráfico y el terrorismo, que actúa aliado con las mafias desde hace varios años, se han concentrado en ambos valles.

Humala sostuvo hoy una primera reunión de coordinación con su gabinete ministerial para analizar los acuerdos que se adoptarán en forma prioritaria, pero no trascendieron los detalles de ese encuentro en Palacio de Gobierno.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA