Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Ministra García Naranjo: ´La política no debe personificarse´

En declaraciones a RPP Noticias, indicó que los funcionarios públicos deben ser sometidos a un mecanismo de control pero que eso a ella no le preocupa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Aída García Naranjo, dijo que no le preocupa ser el "blanco en su gestión" pero sí que se enfoquen en su ideología política. 

"Lo que yo no creo  es que la política tenga que subjetivizarse, que personificarse; entonces esa es la deformación cuando se hace la vigilancia sobre una persona porque se centra en su característica política, ideológica y se busca deformar; eso me preocupa".

En declaraciones a RPP Noticias, indicó que los funcionarios públicos deben ser sometidos a un mecanismo de control pero que eso a ella le despreocupa.

 

"Una cosa es ser el tiro al blanco y otra el tiro al rojo", aclaró.

Asimismo, dijo que hay estructuras estatales que no corresponden a la época, programas que han perdido toda vigencia y deben ser modificados.

 

 

En esa línea sostuvo que se debe recuperar para el Mimdes el rol de su verdadera rectoría.  "Desde que se creó no fue un Ministerio conquistado por las mujeres para repartir alimentos".

 

Finalmente dijo que de la localidad de Redondo en Cajamarca, donde murieron envenenados tres menores, es un "nuevo punto de partida para reestructurar los programas sociales".

"Para hacer las modificaciones con mayor celeridad de lo que exigía el Pronaa e indudablemente tiene una prioridad central porque será objeto central de observación", argumentó.

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA