Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ministra Rivas: Plan Nacional de DDHH será aprobado en 30 días

Plan Nacional de DDHH orientará la intervención de Estado a nivel nacional para alcanzar cambios en la calidad de vida de poblaciones vulnerables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Plan Nacional de Derechos Humanos 2013-2016 será aprobado por el Consejo de Ministros en un plazo de treinta días, anunció ante el Congreso de la República la Ministra de Justicia, Eda Rivas.

La ministra comentó que el Plan Nacional de DD.HH. será un instrumento de política pública que orientará la intervención de Estado a nivel nacional, regional y local para alcanzar cambios en la calidad de vida de poblaciones vulnerables.

“En 30 días se tiene el plan aprobado, hay que empezar a trabajar con metas e indicadores, eso ha sido lo más difícil de lograr en coordinación con otros sectores porque implica compromisos y prepuesto”, señaló durante la estación de preguntas en el pleno del Parlamento.

Las metas e indicadores, puntualizó, diferencian al Plan Nacional de DDHJH 2013-2016, del Plan Nacional de DDHH 2006-2011 que se aprobó, pero no se ejecutó.

Explicó que la elaboración del Plan Nacional de DDHH 2013-2016 fue producto de un trabajo coordinado y de consulta entre la sociedad civil y el Estado que es el ente rector en esta materia.

Según dijo, se construyó en cuatro fases que incluyeron la revisión del Plan Nacional de DDHH 2006-2011, audiencias regionales y validación de la propuesta.

Ante la pregunta de la congresista Marisol Perez Tello (APGC) sobre si se han separado de este Plan temas controversiales como el aborto terapéutico y otros, la ministra Rivas respondió en forma afirmativa, porque ello permitirá avanzar en su ejecución.

“Los temas álgidos los hemos separado. Hay temas que son ejecutables en este quinquenio y otros en los cuales el Ministerio tiene responsabilidad de promover el debate como es el caso del aborto terapéutico y el general los temas LGBT”, afirmó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA