Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ministro de Economía, Luis Carranza, seria interpelado por no cumplir con Ley del Preda

Comisión Agraria del Congreso denunció que centenares de agricultores perderían sus tierras por deudas vencidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Agraria del Congreso planteó interpelar al ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, por incumplir la Ley 29264 o Ley del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (Preda).

El titular del grupo de trabajo, Mario Alegría, informó que muchos agricultores que tienen deudas vencidas con el Estado estarían a punto de perder sus tierras, pues éstas serian embargadas o rematadas por los bancos.

Cabe recordar que centenares de agricultores de Cañete, Ica, Huaral y Arequipa reclamaron al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) agilizar los S/. 48 millones que se necesitan para cumplir con dicha ley.

En ese sentido, Alegría Pastor señaló que el estatuto, que tiene una denuncia constitucional del Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional (TC), tiene vigencia mientras no se declare su inconstitucionalidad.

Por su parte, el congresista Franco Carpio (UN) señaló que el hecho de que exista una demanda ante el TC no impide que el titular del MEF suspenda los efectos jurídicos de la norma. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA