Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ministro de Justicia en desacuerdo con aplicación de pena de muerte

Andina
Andina

´No estoy de acuerdo, soy el ministro de Justicia y Derechos Humanos y no estoy de acuerdo con este tipo de retornos a situaciones vinculadas con la pena de muerte y ampliarla´, dijo Daniel Figallo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo, expresó este martes su desacuerdo con la propuesta para aplicar la pena de muerte en el Perú como medida para luchar contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana.

"No estoy de acuerdo, soy el ministro de Justicia y Derechos Humanos y no estoy de acuerdo con este tipo de retornos a situaciones vinculadas con la pena de muerte y ampliarla", subrayó.

Además, refirió que ese planteamiento "no es acorde" con los convenios internacionales que el Perú suscribió, como el Pacto de San José de Costa Rica y la Convención Americana de Derechos Humanos, que impide la ampliación de la pena de muerte a situaciones no incluidas en la Constitución.

"No se puede pensar en la justicia como una justicia retributiva, vengativa; pensar que se puede establecer una pena de muerte, que no es posible de revertir jamás, supone un fracaso total del sistema penitenciario", dijo.

Refirió que la aplicación de la justicia debe ser abordada respecto a la proporcionalidad de las penas, "pero no en relación a la pena de muerte".

En este contexto, señaló que el planteamiento del expresidente Alan García para implementar la pena de muerte a sicarios y criminales, implicaría denunciar los pactos internacionales suscritos por el Perú.

"El expresidente García puede tener su opinión, es la opinión que él plantea con toda la democracia y la libertad de expresión (...) eso tendría que producir una denuncia del Pacto de San José y de la Convención Americana de Derechos Humanos", dijo al señalar que la restricción a esta pena tiene "todo un marco importante constitucional y supranacional".

Por otro lado, dijo estar dispuesto a acudir al Congreso de la República para explicar la salida del penal del interno Antauro Humala a fin de cobrar un cheque en una agencia del Banco de la Nación.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA