Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ministro de Justicia pide "pronta acción" del PJ en caso BTR

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

García Toma dijo esperar que los resultados de la investigación sobre las grabaciones incautadas a BTR se conozcan lo más antes posible.

El ministro de Justicia, Víctor García Toma, dijo esperar que los resultados de la investigación sobre las grabaciones incautadas a la empresa Business Track (BTR) se conozcan lo más antes posible por razones de necesidad pública.

Refirió que la exigencia del presidente Alan García a las autoridades del Poder Judicial y Ministerio Público, para que actúen con celeridad en la identificación y severidad en la sanción a los responsables de las interceptaciones telefónicas, recoge un mandato ciudadano.

"Implica conocer quienes han generado estos actos relacionados con las interceptaciones telefónicas que atentan contra esos derechos humanos, y el esclarecimiento de hechos colaterales, si el contenido de los audios alguna manera está vinculado a un tema de corrupción", aseveró.  

Sostuvo que para evitar las especulaciones surgidas en torno a la investigación de las grabaciones incautadas a la empresa BTR, se debe conocer la verdad lo más antes posible.

"Para que esto sea posible se requiere de una pronta acción del Poder Judicial en el sentido de que la sociedad tiene el derecho a saber sobre las conclusiones en esta investigación, pero lo más pronto posible. Debería, por razones de necesidad pública, que se conozcan los resultados de esta investigación lo más pronto posible", subrayó.

García Toma evitó comentar las recientes declaraciones de la procesada por el caso Business Track (BTR), Giselle Gianotti.

"No me parece otorgarle algún crédito (a Gianotti) porque sus declaraciones cambian a cada momento", precisó en declaraciones a TV Perú.

También saludó la decisión del pleno del Congreso de aprobar la norma que modifica la Ley Orgánica del Consejo de la Magistratura y señala que los consejeros que sostengan reunión con los postulantes a jueces y fiscales cometerán causa grave, y por lo tanto podrán ser removidos

"En términos generales, el proyecto tiende a mejorar el sistema de selección y nombramiento de las autoridades vinculadas al Consejo Nacional de la Magistratura. Garantizará una mayor transparencia y tiende a fomentar el tecnicismo y la probidad en el ejercicio de las funciones", anotó.   

En otro momento, destacó la participación de los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en diversas actividades en el Perú.

"La visita de la Corte debe ser tomada como la renovación de los votos políticos del Estado peruano en el compromiso de afirmar la vigencia plena de los Derechos Humanos en el Perú", acotó. Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA