Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministro Saavedra solicita al Congreso aprobar nueva Ley de Institutos

Andina
Andina

El proyecto de ley plantea la implementación del EDUCATEC, cuya principal función es constituirse en un ejecutor especializado para lograr una gestión eficiente de los institutos y escuelas públicas.

El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, exhortó a la Comisión de Educación del Congreso aprobar en primera instancia el proyecto de Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, a fin de mejorar los servicios educativos de 362 mil estudiantes de educación superior tecnológica de todo el país.

Explicó que en el Perú hay 790 Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), de los cuales 417 son privados que brindan sus servicios a 252 mil estudiantes. En tanto, 373 tienen una gestión pública y ofrecen servicios educativos a 109 mil jóvenes.

Tal población sería la principal beneficiada por la norma, remarcó Saavedra ante la Comisión de Educación del Congreso, la cual tiene la potestad de aprobar esa iniciativa en primera instancia para su posterior debate y ratificación en el pleno del Parlamento.

El proyecto de ley plantea la implementación del Organismo de Gestión de Institutos y Escuelas de Educación Superior – (EDUCATEC), cuya principal función es constituirse en un ejecutor especializado para lograr una gestión eficiente de los institutos y escuelas públicas, con participación sectorial y del ámbito productivo.

De igual modo, la propuesta considera la creación de la carrera pública docente en los institutos y escuelas sobre la base de un criterio meritocrático que permitirá mejorar las condiciones laborales de los profesores e incentivar el reclutamiento de los técnicos y profesionales más calificados del sector productivo.

Otro aspecto positivo es el establecimiento de un régimen académico que articulará la educación técnica con la universitaria permitiendo una trayectoria formativa mediante el otorgamiento del grado de bachiller técnico (120 créditos) y bachiller (200 créditos, equivalente al universitario, brindado por escuelas).

Se flexibilizará además la organización curricular, permitiendo la modalidad semipresencial y la formación dual, principalmente.

Saavedra argumentó que el proyecto de ley contempla la creación de escuelas superiores vinculadas a la tecnología y las ciencias, así como a las relacionadas a la investigación aplicada y proyectos de innovación, formación de profesionales de alta especialización y orientación aplicada.

Andina

 

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué opinas respecto de esta medida adoptada por la Corte Superior de Justicia de Lima?

Posted by RPP Noticias on Martes, 1 de septiembre de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA