Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministros de Exteriores y Defensa viajan a Colombia a reunión ´2+2´

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Perú y Colombia pretenden controlar la frontera de Amazonas y Putumayo para evitar presencia de narcotraficantes y guerrilleros, así como la tala de árboles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los ministros peruanos de Exteriores, José García Belaúnde, y de Defensa, Rafael Rey, viajaron hoy a Colombia para reunirse con sus respectivos homólogos mañana bajo el mecanismo "2+2", de consulta bilateral sobre asuntos de seguridad, defensa y cooperación.

García Belaúnde explicó a los periodistas que durante la cita se abordarán asuntos vinculados a la relación vecinal como la "cooperación en materia militar y judicial, la lucha contra el narcotráfico, así como otros aspectos de la relación bilateral como la integración económica y comercial".

El ministro también dijo que serán recibidos en Bogotá con el presidente colombiano, Álvaro Uribe.

En el ámbito del mecanismo "2+2", las fuerzas armadas de los dos países emprendieron en el último año acciones conjuntas en los ríos Amazonas y Putumayo, en la frontera común, para fortalecer la presencia estatal y reforzar la seguridad.

Los Gobiernos de Lima y Bogotá pretenden controlar esa zona fronteriza de difícil acceso para evitar la presencia de narcotraficantes y guerrilleros, así como la tala de árboles.

Las relaciones bilaterales entre los dos vecinos, que comparten una frontera de 1.226 kilómetros de selva amazónica, son probablemente las menos conflictivas de las que mantiene Perú con cualquier otro vecino.

Tras destacar la celebración de la cita con los ministros de Colombia, el canciller peruano manifestó que "aún no se puede hablar todavía de una reunión similar de "2+2" con Bolivia y Chile".

Perú tiene una relación tensa con Bolivia y Chile, dado que con el gobierno de La Paz ha tenido roces por diversos asuntos, principalmente ideológicos o políticos, y recientemente por haber otorgado asilo y refugio a tres ex ministros requeridos en el país del altiplano por un caso de presunto genocidio.

Por otro lado, el Gobierno de Santiago suspendió las reuniones "2+2" con Perú después de que Lima presentara en 2008 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para delimitar su frontera marítima común.

Tras la reunión en Colombia, el canciller peruano se dirigirá a la ciudad mexicana de Cancún, para participar en la "Cumbre de la Unidad: América Latina y el Caribe", promovida por el Grupo de Río, entre el 20 y 23 de febrero próximo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA