Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Minjus: Si en el Congreso no hay voluntad de aplicar las reformas, apelaremos a un referéndum

Salvador Heresi indicó que la comisión de reforma judicial será presentada esta mañana, tal y como lo anunció previamente el presidente Martín Vizcarra tras la difusión de audios de funcionarios del CNM.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El ministro de Justicia, Salvador Heresi, señaló que el Gobierno llegaría a realizar un referéndum para reformar el sistema político y judicial de ser el caso que el Congreso de la República no cuente con la voluntad para trabajar en ello.

La afirmación fue dada tras la propuesta del presidente Martín Vizcarra de formar una comisión que reestructure el sistema judicial tras la difusión de audios entre funcionarios del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y jueces.

“Hay que plantear una propuesta integral. Pueden ser varias preguntas. No quisiera adelantar juicios. Eso pasaría si no hay en el Congreso voluntad a las reformas institucionales desde el Ejecutivo. Si es esto no se da tendremos que apelar a un referéndum y confío en que la ciudadanía esté a las alturas de las circunstancias”, dijo esta mañana en RPP.

Cambios estructurales

El ministro indicó que Martín Vizcarra cuenta con un plan definido para elaborar junto a la comisión del Ejecutivo una reforma judicial.

“Creo que el presidente tiene todo el liderazgo y tiene la firmeza. Ayer hemos conversado durante la reunión de Consejo de Ministros. Tiene la firmeza para buscar los cambios que necesita el país. La prioridad es ver el tema de del CNM y sancionar a todos los que han participado”, agregó.

Comisión ejecutiva

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció el miércoles la conformación de un grupo de trabajo que diseñe la reforma del sistema judicial en el Perú. Esta "comisión de reforma del Poder Judicial", según dijo, nace por la voluntad de su Gobierno de liderar un cambio para tener un sistema judicial “transparente, eficiente e incorruptible” en respuesta al escándalo provocado por la difusión de audios que revelan presuntos actos de corrupción entre funcionarios judiciales.

“Como jefe de Estado, asumo plenamente mi responsabilidad de liderar la impostergable reforma política, reforma integral del Estado y del sistema de Justicia en el Perú”, aseguró el presidente durante un pronunciamiento en Palacio de Gobierno en el que lo acompañaron el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y el ministro de Justicia, Salvador Heresi. “Por ello, quiero anunciar que mi Gobierno emprenderá esta reforma que permite construir un sistema judicial eficaz, oportuno, eficiente, transparente e incorruptible”, indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA