Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minsa a médicos en huelga: No aceptaremos negociar escala salarial

A 11 días del inicio de la huelga médica indefinida, la ministra de Salud insistió en que ya existe un acuerdo pactado en agosto del año pasado, que viene implementándose. Dijo, no obstante, que mantendrán el diálogo con galenos.

A 11 días del inicio de la huelga médica indefinida, la ministra de Salud, Midori de Habich, fue enfática al afirmar que su sector no aceptará negociar una nueva escala salarial para los galenos pues, insistió, ya existe un acuerdo en ese sentido y viene implementándose.

"Desde el primer momento lo hemos hecho público, no vamos a aceptar una negociación sobre la escala salarial", expresó al dar cuenta de que la última reunión con el gremio médico, ocurrida el viernes 23 de mayo, fue infructuosa porque "insisten en que quieren cambiar la escala salarial".

De Habich recordó que en el acta firmada con los galenos en agosto del año pasado, se acordó un incremento "consolidado" (remuneración previa más los incentivos existentes) de 1.500 soles para todo nivel.

"No veo razones de interpretaciones diferentes, está muy claro, es comprensión de lectura, uno lee esto y está muy claro...No hay ni siquiera la posibilidad de una interpretación porque somos los mismo actores, la misma dirigencia y los mismo funcionarios", afirmó en entrevista con RPP Noticias.

Anotó que no se puede afirmar que esa sea una "remuneración tope", pero demandó mayor producción.

Manifestó que el Minsa insistirá en el diálogo pues, dijo, hay otros temas que benefician a los médicos, como el turno ampliado o el bono de productividad.

"Necesitamos inyectar recursos a cambio de esfuerzo, responsabilidad y desempeño, porque en el centro de la discusión no está lo que quiere el ministerio o los trabajadores, sino que están los usuarios", aseveró.

"Lo que ellos (los médicos) piden de diferencia entre la escala acordada (en agosto) y lo (ahora) planteado, se logra fácilmente con un trabajo voluntario en segundo turno. Les decimos: inyectemos recursos, pero a cambio de productividad", agregó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA