Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Minsa: Médicos que abandonen cargos incurrirán en falta grave

Minsa
Minsa

Ministra de Salud, Midori de Habich, dijo a RPP Noticias que fiscales inspeccionarán la presencia de los médicos que habrían dejado sus puestos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud (Minsa), Midori de Habich, advirtió que el abandono de cargos es incurrir en una falta gravísima. En ese sentido, aclaró que en el marco de la huelga médica, hay galenos que están poniendo sus cargos a disposición, lo que no implican renuncias.

Explicó que las administraciones de los nosocomios en conjunto con el Minsa decidirán el momento oportuno para aceptar las dimisiones, a fin de no afectar el servicio a los pacientes.

"Tienen que seguir asistiendo hasta que hagan entrega del cargo a la persona que los va a reemplazar, que tiene que ser designado por el director del hospital", señaló en entrevista con RPP Noticias.

"No puede implicar abandono del puesto porque se trataría de una falta gravísima. De lo que se trata es de un conjunto de médicos que desean poner su cargo a disposición", remarcó.

De Habich indicó que las puestas a disposición de cargos de jefes de departamentos y servicios están constatadas en tres hospitales. Reiteró que ello no implica abandono de cargo.

Adelantó que fiscales inspeccionarán la presencia de los médicos que habrían dejado sus puestos. Añadió que también el Minsa  estará en los hospitales con Defensoría del Paciente para asegurar que quienes requieran atención ambulatoria sean derivados a  establecimientos del Sisol (Sistema Metropolitano de la Solidaridad).

En otro momento, la titular de Salud saludó que la Federación de Enfermeras del Minsa  haya decidido suspender la huelga nacional programada para el lunes 15 de octubre en un clima de entendimiento con el Ejecutivo.

"Espero que ese ejemplo sea seguido por los otros gremios, particularmente por el gremio médico que ha rechazado la oferta del Ejecutivo", anotó.

Señaló que el jueves pasado se llegó a un borrador de acta, pero que este fue rechazado.

"Nos volvemos a alejar en las posiciones, insisten en un aumento mensual permanente de 1.500 soles para cada uno de los médicos. Esto no va a ser posible porque hacia donde estamos trabajando es hacia una reforma integral de la política remunerativa donde aumentos de este tipo estén asociados a la mejora de la atención a los pacientes", aseveró.

La ministra, no obstante, convocó a los médicos a restablecer el diálogo para lograr el levantamiento de la huelga. Dijo que en tanto ello no ocurra, se procederán con los descuentos de acuerdo a ley.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA