Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Montoya: Acta de Sujeción solo era firma de asistencia

(Foto : Referencial)
(Foto : Referencial)

Excomandante general de las FFAA dijo que se ha creado una fábula en torno a la reunión de altos mandos militares con Montesinos en la década del 90.

El excomandante general de las Fuerzas Armadas, almirante AP (r) Jorge Montoya, sostuvo hoy que el ‘Acta de Sujeción’, presuntamente firmada por los militares para respaldar al gobierno de Alberto Fujimori en 1999, solo se trató de una ‘lista de asistencia’.

En diálogo con RPP Noticias, recordó que durante el gobierno fujimorista se organizaron hasta tres reuniones de ‘camaradería’ a la que asistieron obligatoriamente altos mandos de las FFAA, quienes debían dar cuenta de su asistencia firmando dicha lista.

Consideró que se ha creado una ‘fábula’ de este hecho, ya que en las reuniones se informaba al jefe del Comando Conjunto y comandantes generales, en presencia de Vladimiro Montesinos, sobre los últimos sucesos.

“No hubo tal Acta de Sujeción, lo que hubo fue una lista de asistencia, y dos o tres reuniones de camaradería en 10 años de gobierno”, insistió.

Montoya negó conocer al nuevo ministro del Interior, Wilver Calle, cuya designación causó polémica tras señalarse como uno de los militares que firmó dicha acta.

Sobre la designación de José Urquizo en el portafolio de Defensa, consideró que el presidente Ollanta Humala ha tomado una decisión política.

Destacó, además, la experiencia de Urquizo en la zona de la selva, y opinó que si deja que las Fuerzas Armadas hagan su labor, y él trabaja más en la parte social, la estrategia contra el narcoterrorismo irá por buen camino.

También manifestó que no cree que con el nombramiento de Urquizo en Defensa, el mandatario quiera que su asesor Adrián Villafuerte sea quien realmente dé las órdenes. ‘Si los asesores tienen injerencia en algo es porque los que están en el cargo no tiene los pantalones puestos para hacerse respetar, entonces deben renunciar’, declaró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA