Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Mora: Debate en el Congreso podrá perfeccionar la Ley Universitaria

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso indicó que si bien el tema ya está en agenda y debiese este martes iniciar la discusión del proyecto de ley, podrían priorizarse otros temas pendientes.

Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la República, reconoció que el dictamen de la nueva Ley Universitaria puede perfeccionarse. No obstante, se mostró confiado en que dicha iniciativa legal será aprobada en el Pleno del Parlamento.

Indicó que si bien el tema ya está en agenda y debiese este martes iniciar la discusión del proyecto de ley, podrían priorizarse otros temas pendientes.

-->(Mora: Con nueva ley universitaria acabará lucro en la educación)

Resaltó que contarían con los votos suficientes para que se apruebe con mayoría simple, gracias -dijo- al apoyo de las bancadas de Gana Perú, Perú Posible, Unión Regional y Acción Popular.

"La ley no es perfecta y el debate podrá perfeccionar algunas cosas, pero lo que queremos es un nuevo modelo de la universidad, una que esté al servicio del país, que eduque, dé calidad y responda al crecimiento del país", sostuvo en entrevista con RPP Noticias.

Mora insistió en su defensa a la tan cuestionada Superintendencia Nacional de la Universidad Peruana (Sunau), al rechazar que esta vaya a afectar la autonomía de las casas superiores de estudio.

Remarcó que dicha entidad, adscrita al Ministerio de Educación, cumplirá con supervisar la calidad educativa y el uso de los recursos, para que no ocurran casos como el de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, donde su rector es acusado de ganar un sueldo mensual exorbitante.

Señaló que si bien hay entidades como la Sunat que podrían supervisar el uso de los fondos, esta no cuenta con personal especializado para realizar programas de reinversión de tipo académico o de investigación. "No les interesa si se reinvirtió o no los excedentes", aseveró.

Asimismo refirió que si bien todas las universidades cuentan con una oficina de control interno, estas despiertan suspicacias pues "son pagadas por el mismo rector".

-->(Mora: Tener 140 universidades refleja que la educación es un negocio)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA