Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Mora: rectores se resisten a dejar cargos por "terror" a las auditorías

El congresista dijo que el fallo que rechazó las demandas de las autoridades en rebeldía, le da herramientas a la Sunedu para "sacar a gente que se atrinchera en las universidades".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Daniel Mora, el principal promotor de la Ley Universitaria en el Parlamento, afirmó que los rectores de las cinco universidades públicas que se resisten a dejar sus cargos, lo hacen porque le tienen terror a las auditorías a las que se tendrán que someter estas casas de estudio.

"Aquí hay una rebeldía innecesaria simplemente porque (...) el tema de las auditorias les aterra a estos rectores. Auditorías de proyectos, auditorías de títulos y grados o para ver cómo se han vendido títulos, auditorías de todas las construcciones que han habido, de todos los ingresos propios que tienen estas universidades; y este es el peor terror que tienen  estos rectores", dijo a RPP Noticias.

Indicó, que tras el fallo judicial que declaró infundadas las demandas presentadas por estas autoridades para permanecer en sus cargos hasta el 2017, solo les queda cumplir con la ley. Además, señaló que el dictamen le otorga a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) herramientas para "tomar acciones, inclusive, de fuerza".

"Lo importante de esta decisión judicial, que creo debe poner término a esta situación para que comience el año ya entrando francamente a la reforma universitaria,  es que el mismo fallo le dice a la Sunedu que haga cumplir la ley vigente y que haga cumplir toda su autoridad", afirmó.

"En la práctica significa que tiene todas las herramientas -con esta herramienta legal adicional que le ha dado el Poder Judicial- para poder tomar acciones, inclusive, de fuerza, para poder sacar a gente que se atrinchera en las universidades creyendo que es su feudo", agregó.

Mora indicó que el único camino que les queda a los rectores declarados en rebeldía, es dejar que "el profesor principal más antiguo, como dice la ley, tome el rol interino en estos momentos para iniciar el proceso" de reforma en estas casas de estudio.

Como se ha informado, de las 31 universidades públicas del país, solo cinco se han resistido a acatar el mandato de la SUNEDU. Ellas son: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Federico Villareal, Enrique Guzmán y Valle (Lima), Universidad Nacional de Trujillo y San Luis Gonzaga de Ica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA