Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

MTC asegura intención de crear autoridad única de transporte

En RPP Noticias, el ministro de Transportes dijo que, entre tanto, las nuevas normas para evitar más accidentes de tránsito también buscan atacar la ´ambigüedad´ de las autoridades municipales.

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Paredes, afirmó que es necesaria que exista una autoridad única del transporte y en ese sentido, dijo, el Gobierno tiene la firma intención de lograr ese objetivo.

"Por supuesto que hay la intención de crear una autoridad única, porque va a impactar en la seguridad vial y sobre todo porque el objetivo es que el transporte urbano sea eficiente, y la tremenda inversión en infraestructura se justifique y logre objetivos de calidad de vida y productividad", enfatizó en entrevista con RPP Noticias.

No obstante, Paredes indicó que para lograrlo serán necesarias mordicaciones legales e incluso constitucionales, "que requieren dos legislaturas y un referéndum. No podemos esperar".

Por ello, el ministro dijo que, entre tanto, las nuevas normas para evitar más accidentes de tránsito también buscan atacar la "ambigüedad" de las autoridades municipales, al expedir autorizaciones de rutas de transporte, como ocurre con Lima y Callao.

En ese sentido, precisó que a partir de ahora la Municipalidad de Lima está facultada para fiscalizar a las empresas de transporte que transiten por la ciudad. Detalló que todo lo actuado deberá ser remitido a la otra comuna que dio la autorización; siendo así, el Callao el que tendría la obligación de iniciar el procedimiento sancionador.

“NO BASTAN LAS NORMAS”

Paredes reconoció que si bien "no bastan las normas" para frenar la ola de muertes por accidentes de tránsito, destacó que a partir de hoy en adelante el plazo para el procedimiento sancionador se ha acortado de 1 año a 30 días, mientras que la prescripción del mismo ya no será en 1 año sino en 4.

También resaltó que los descuentos por pronto pago de papeletas ya no serán extensivos a los conductores del servicio público de transporte.

Además, dijo que las empresas de transporte público tendrán la obligación de verificar que en la lista de sus conductores no haya alguien que tenga acumulado los 100 puntos motivados por papeletas firmes o no firmes, pues de lo contrario se le suspenderá o cancelará la autorización de ruta.

“El impacto económico para las empresas será importante”, sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA