El ministro Cornejo sostuvo que ya ha dispuesto acciones contra medidas cautelares y contra jueces prevaricadores que permitieron el ingreso autos usados.
El ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), Enrique Cornejo, sostuvo que la empresa de César Cataño es una de las principales que está metida en el "lío" de la "inconstitucional" importación de autos usados al país con medidas cautelares.
"Entiendo que (la empresa de César Cataño) es una de las más importante que ha estado metida en este lío y que presentó medidas en Junín y en Tacna", advirtió.
En diálogo con RPP, sostuvo que ya ha dispuesto implementar acciones de amparo contra medidas cautelares y contra jueces prevaricadores que, pese a la normatividad, continuaban permitiendo el ingreso de estos vehículos.
En la víspera el Tribunal Constitucional (TC) declaró nulas de pleno derecho por inconstitucionales las resoluciones judiciales que dispongan la inaplicación del decreto legislativo que prohíbe la importación de vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Cornejo saludó esta medida y precisó que en materia de definición, antigüedad, requisitos técnicos de vehículos, tanto de uso público y particulares, quien decide es el Ejecutivo y no el Poder Judicial.
"Por lo tanto no será posible que cualquier persona o empresa intente en algún juzgado del país, mediante una medida cautelar, violar esta norma e ingresar, como ya ingresaron cerca de 17 mil vehículos con casi 20 años de antigüedad", indicó.
"Felicito al TC como ciudadano y como ministro me toca ahora implementar las acciones de amparo contra las medidas cautelares y jueces prevaricadores", anotó.
Explicó que la sentencia del TC establece que todas las medidas cautelares vigentes desde noviembre del 2008, que permitían el ingreso de autos usados, quedarán sin efecto por inconstitucionales.
Sostuvo que la eliminación absoluta de la importación de vehículos usados es un proceso gradual, pero que debe hacerse ya que el Perú es el país en América Latina que tiene el parque automotor más antiguo.
De otro lado, expresó su deseo de continuar a cargo del MTC y no postular al Congreso de la República.
"Entiendo que (la empresa de César Cataño) es una de las más importante que ha estado metida en este lío y que presentó medidas en Junín y en Tacna", advirtió.
En diálogo con RPP, sostuvo que ya ha dispuesto implementar acciones de amparo contra medidas cautelares y contra jueces prevaricadores que, pese a la normatividad, continuaban permitiendo el ingreso de estos vehículos.
En la víspera el Tribunal Constitucional (TC) declaró nulas de pleno derecho por inconstitucionales las resoluciones judiciales que dispongan la inaplicación del decreto legislativo que prohíbe la importación de vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Cornejo saludó esta medida y precisó que en materia de definición, antigüedad, requisitos técnicos de vehículos, tanto de uso público y particulares, quien decide es el Ejecutivo y no el Poder Judicial.
"Por lo tanto no será posible que cualquier persona o empresa intente en algún juzgado del país, mediante una medida cautelar, violar esta norma e ingresar, como ya ingresaron cerca de 17 mil vehículos con casi 20 años de antigüedad", indicó.
"Felicito al TC como ciudadano y como ministro me toca ahora implementar las acciones de amparo contra las medidas cautelares y jueces prevaricadores", anotó.
Explicó que la sentencia del TC establece que todas las medidas cautelares vigentes desde noviembre del 2008, que permitían el ingreso de autos usados, quedarán sin efecto por inconstitucionales.
Sostuvo que la eliminación absoluta de la importación de vehículos usados es un proceso gradual, pero que debe hacerse ya que el Perú es el país en América Latina que tiene el parque automotor más antiguo.
De otro lado, expresó su deseo de continuar a cargo del MTC y no postular al Congreso de la República.
Comparte esta noticia
Siguenos en